El Reiki es una forma de curación antigua Japonesa. El significado de la palabra procede de dos caracteres que la componente. Rei significa espíritu o conciencia del universo que otroga la vida y Ki que significa energía. En japonés significa energía vital (ki) inagotable (rei)
Historia del Reiki
Se conoce que civilizaciones desaparecidas como Lemuria y Atlántida utilizaban la curación con Reiki.
En el Japón a finales del siglo XIX era habitual, cuando se hablaba de algún método curativo, su aplicación quedaba circunscrita al ámbito familiar y solo se beneficiaban de él los parientes de su practicante para que su estirpe pudiera desarrollarse saludablemente.
El Reiki es una forma de curación antigua Japonesa. El significado de la palabra procede de dos caracteres que la componente. Rei que significa espíritu o conciencia del universo que otroga la vida y Ki que significa energía. En japonés significa energía vital (ki) inagotable (rei) (1)[1]
A partir de la unión de estos dos puede decirse traducirse como energía vital universal. Su descubrimiento se atribuye a Mikao Usui quien vivió en el siglo XIX. Durante muchos años los maestros de reiki han trasmitido oralmente la narración de su experiencia por lo que existe poca literatura sobre el origen y detalles históricos del mismo. Usui criticó la costumbre de trasmisión únicamente familiar de la terapia curativa y decidió dar a conocer el Reiki. (1)
El concepto fundamental es que la enfermedad y la afección surgen de los desajustes del campo de la energía vital. Sin embargo, la existencia del campo de la energía del cuerpo humano no ha sido probada científicamente y por lo tanto de estas terapias de toque, como lo es el reiki, donde se cree que tienen efecto en el campo de la energía, han generado polémica y duda respecto a sus efectos reales. [2]

Definición del Reiki
El reiki es un método terapéutico basado en la trasmisión de la fuerza vital a través de las manos para mitigar el sufrimiento. Sus descriptores mencionan como el efecto del mismo se encuentra más allá del aspecto físico incluyendo así mismo niveles emocionales y espirituales. (1)
La energía del cosmos pasa a través de las palmas del terapeuta de Reiki, similar a la base de otras terapias de procedencia oriental como la acupuntura, el tai chi y el yoga. Esta energía es esencialmente espiritual y se dice que constantemente estamos interactuando con ella sin darnos cuenta.
El terapeuta emite esta energía y a su vez se beneficia del equilibrio generado. Es decir, al sanar se revitaliza a sí mismo.
Uno de los efectos principales de la energía reiki estriba en que intensifica y mejora la unión entre el cuerpo, alma y espíritu, entre sentimiento y razón, entre lo inconsciente y lo consciente. (1)[3]
El reiki no es una religión, es decir, su alcance está fuera de convicciones religiosas o niveles educativos. Los maestros del reiki creen que la base de esta forma de curación es el amor. De esta forma, el corazon actua como un centro de amor vinculante con la energía sanadora del universo.
Igualmente algunos autores aclaran que el reiki no es un proceso mágico puesto que es simplemente la trasmisión de energía trasmitida por imposición de manos. Igualmente no consiste en eliminar la energía del receptor o aportarle la del terapeuta sino permitir que la fuerza actue a través del terapeuta como canal para que el ki vital o personal y el rei universal alcancen un equilibrio. En este sentido no es el terapeuta quien cura sino la energía universal. El terapeuta entonces es un camino de curación, y su fin último es facilitar la armonía entre el cuerpo y la mente. (1)
Los siguientes son los principios del reiki:
- Al menos hoy,
- No te preocupes,
- No te enfades,
- Muéstrate agradecido,
- Trabaja honradamente,
- Se bondadoso con todo y con todos
- Da gracias cada mañana y cada tarde
[1] Schulte pg 17
Según el National Center of Complementary and Alternative Medicine en los Estados Unidos, define el reiki como una terapia al biocampo e indica que la energía trabaja en el sistema humano llevándolo a un estado de relajación, el cual se relaciona con la salud y la curación. [4]
[2] Terapias de Toque para el alivio del dolor en adultos. ( Revisión Cochrane traducida ). Biblioteca Cochrane Plus, 2008 No. 4. Oxford: Update Software Ltd.
[3] Schulte pg 21
[4] The effectiveness of therapeutic touch on pain, depression and sleep in patients with chronic pain: clinical trial. Ribeiro I, Baldan Sueli, Berto A,F, Pavam M, Paes da Silva M.J. 4, Rev.esc.enferm. : s.n., Dec. 2010, Vol. 44.